De escritora a lectora, ¿o viceversa?

¡Saludos! Hoy vengo a hablarte te mi lectura más reciente, Bajo La Misma Estrella de John Green. Si viste la película de este mismo título, ya sabes en que va el libro, aunque como toda adaptación tiene “sutiles” cambios.
Un romance juvenil; fresco, nuevo e intenso (desde el buen sentido de la palabra). Con un detalle, el tiempo. Este que tiene diferente significado según la persona. Estos jóvenes lidian con los cambios hormonales, la aceptación, su identidad y, además, batallan con distintos tipos de cáncer.
Esta novela juvenil me gusto mucho, no por el enamoramiento de un personaje o la trama excitante, más bien fue por la percepción de la vida desde otro punto de vista. Ese sitial donde la vida es un asco, te golpea sin saber como contraatacar y aun así debes continuar “normal” para no estropear otra. Citando la novela “no explotar como una granada y afectar a todo el que está cerca de ti”.
Nosotros muchas veces sentimos desespero, frustración y desasosiego frente a situaciones de la vida, y no me mal intérpretes, valido tus sentimientos, aun así, jamás se asemejan a lo que siente una persona con una enfermedad terminal. Nosotros podemos tener otro buen día, modificar las situaciones y continuar, pero ellos no. A su vez, ellos intentan vivir comprimiendo cada instante en un día por que no saben cuándo será el último.
No digo que las personas diagnosticadas con cáncer no pueden mejorar, conozco a muchas y estoy agradecida por ello, solo que el proceso para hacerlo no es color de rosa. Es destruirse para construirse nuevamente, en el mejor de los casos. (Y pido perdón si esta expresión es ofensiva para alguien.)
Volviendo a las distintas percepciones, me gustaría que el auto de Bajo la misma estrella hiciera otro libro, pero esta vez desde el punto de vista de Augustus Waters. ¡Me parezco a Hazel! Necesito saber si el chico misterio era tan seguro de si o solo era una máscara para que el mundo a su alrededor no colapsara frente a la enfermedad.
Te confieso que lloré, pero no te diré donde ni por qué, para eso tendrás que leerla. Cuando lo hagas, coméntame tu parte favorita y cuál no.
Un abrazo