InHumano

De escritora a lectora, ¿o viceversa?

InHumano

¡Saludos! Espero que te encuentres bien. Como leíste, hoy volvemos con otro libro. Recuerda que no será un análisis de la obra, tampoco llevaré spoiler. Te hablaré del autor y de mi experiencia con el libro.

Tengo que confesarte que no me pude resistir y me leí InHumano del autor Oscar Ortega. Su manera de narrar los eventos relacionados a la muerte en No estoy muerto me convencieron a brincar el orden de los libros y leerme este también.

Si no leíste mi publicación anterior de Escritora a lectora, ¿o viceversa?, donde hablé de No estoy muerto y de su autor, continúa leyendo para que lo conozcas.

Oscar y yo tenemos una amiga en común, y a través de ella fue que tuve el placer de conocerlo. Primero conociendo sus escritos, viendo sus activades y entrevistas en las redes. Hasta conocerlo en persona. Este autor es de origen mexicano, puertorriqueño por adopción. De gran corazón, sonrisa alegre y amante de los gatos.  

Como te mencioné anteriormente, este escritor tiene dos obras publicadas: InHumanos y No Estoy Muerto donde la muerte es el tema principal. Además, participó en la antología: Cuentos para morir mañana. También ganó Mención Honorífica en el Certamen Literario 2023 de PEN Internacional de Puerto Rico en la categoría de cuentos nacional con No Estoy Muerto y en los International Latinos Book Award 2023 ganó Mención Honorifica en la categoría de Mejor libro de ficción Popular.

En InHumano, el autor nos presenta una colección de microcuentos escalofriantes que me encantaron. Entre mis favoritos están: Inocencia, Un huésped particular, Escéptica, Curso fracasado, A su manera y Un lugar de paz.

Conoce más del autor y de sus libros, búscalo en Instagram como @oscarogautor y en Facebook como @oscarortega. Consigue a InHumano y sus obras en Amazon, librerías en Puerto Rico o con el autor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post