De escritora a lectora, ¿o viceversa?

¡Saludos! Hoy vengo a hablarte te mi lectura más reciente, te conté la vez pasada que cuento con varios de los libros de Kathy Reichs y que estaría leyendo más de Temperance Brennan. Pues, continue con su segundo libro de la serie: La huella del diablo.
Tengo que mencionarte que al igual que la vez pasada, voy un poco atrasada en la lectura, pero eso no le quita a lo que he leído hasta el momento. Un dato que ocurre en estos libros, aparte de ser una novela negra y que narran las historias de una antropóloga forense, es que los crímenes tienen alguna relación con la iglesia católica.
Aunque en la serie se menciona la religión, a través de uno de los personajes, en el libro es el lugar de los hallazgos de los cadáveres y un punto importante en la trama. No sigo contando para obligarte que la leas por tu cuenta, siempre y cuando gustes de este tipo de lectura.
Aquí Temperance Brennan, una antropóloga forense, buscando los restos de una monja que será santificada se topa con unos restos no tan antiguos lo que da pie a la investigación. Andrew Ryan se une a la búsqueda de la verdad, enredando a la doctora en emociones fuera del ámbito profesional.
Volví a escribir de más, solo puedo decirte que me está gustando mucho y quiero saber que sucederá con estos dos. ¡Calla M.R. Dávila! No escribas más.
Bueno, te dejo con un poco de la autora. Kathy Reichs es antropóloga forense y trabajo en muchos lugares brindando sus conocimientos en la identificación de restos. Mientras trabajaba como forense, escribió sus novelas. Para 1980 escribió un manuscrito que nunca publico, diez años después lo reescribió rescatando solamente a su personaje principal Temperance Brennan.
Me despido para continuar mi lectura de «La huella del diablo».
Hasta la próxima publicación.