
El titular pudo haber leído “Chófer de guagua choca con motora” y los comentarios que acompañarían la noticia serían variados, como:
—El conductor de la guagua iba ebrio —mencionarían algunos.
—Guiaba a exceso de velocidad, no tiene respeto por la vida ajena —dirían otros a favor de las motoras en las calles.
—Él de la motora iba regateando —explotaban unos.
—Esa gente guían al garete y no respetan las reglas de tránsito.

Para que comprendas la razón del posible titular, te contaré la historia de lo sucedido para que decidas tu propia opinión.
Un domingo en la tarde conducía por la carretera #2 de Dorado hacia Vega Alta. Iba camino a casa por el carril de la izquierda. Me detengo en un semáforo en rojo. A mi izquierda había un carril de solo y a la derecha otro carril que va en la misma dirección a la que yo iba.
La luz cambió a verde y comienzo a mover mi guagua, cuando él sonido de un motor me hizo mirar por el retrovisor izquierdo. Por el carril del solo venía una motora con dos personas en ella, demasiado rápido para detenerse en el carril.
Me estaba acercando a un islote con valla en cemento que divide los carriles en diferentes direcciones cuando me percato que la motora quería rebasarme. Frene con el espacio suficiente para que la motora no se estrellara, con suerte que no venían carros tras de mí y produjera un accidente por proteger a los que venían en la motora.
¿Qué hubiera pasado si no los hubiera visto? Me tocaría verlos salir despedidos por el impacto y provocaba una muerte, ¿De quién sería la culpa? Mía por no frenar a tiempo o de ellos por la negligencia de hacer una conducción indebida. Sin mencionar los comentarios pidiendo mi cabeza por haber matado una persona super buena (soy algo reacia a santificar un muerto, si no lo fue en vida. Aunque la opinión varía según como fue con cada individuo.)
Hoy, hay comisiones encontradas con relación a la aprobación de la conducción de motoras y vehículos todoterreno en las calles. Tiene que recordar una cosa, y no es que todos conduzcan de esa manera, el tener tablilla no impedirá que los policías no te detengan, eso sucede con todo vehículo de motor que es conducido de manera negligente.
Que puedes hacer para evitarlo: ten licencia vigente para el vehículo que conduces, utiliza los accesorios necesarios, rebasa adecuadamente, usa las luces nocturnas adecuadas (que no ciegue al que viene de frente), maneja a la velocidad indicada, no regateos en vías públicas poniendo en peligro a los demás, etc.
Sigamos siendo la isla del encanto, pero para esto, debemos serlo con nuestro pueblo primero.
Un abrazo,
M.R. Dávila
PD. Es tu vida y en ella tomas la decisión que quieras, pero si esas decisiones afectan a otros, esos otros tienen el derecho de opinar.
Me encanta.
Gracias, es un placer. 😉 🧡